Un acto de valentía
En algún rincón de mi alma habita una voz que rara vez logro escuchar en medio del ruido cotidiano. Es la voz de mi niña interior, esa pequeña que aún me observa con ojos grandes y expectantes, preguntándose si he olvidado cómo reír sin reservas, cómo abrazar sin miedo o cómo soñar sin límites.
Hoy quiero compartir su mensaje conmigo misma, pero también contigo, lector. Es una carta íntima que descubrí al volver a mirar al espejo del alma, rota en algunos pedazos, pero más auténtica que nunca.
El mensaje desde dentro
"Querida Jess, Te hablo desde lo profundo de tu ser, donde tus primeros sueños fueron sembrados. Soy esa niña que solía correr descalza, sintiendo la libertad como el único destino posible. No sabía lo que era el miedo al error, ni la ansiedad de no ser suficiente. Pero crecimos. Y aunque aún veo en ti chispas de esa esencia, también noto cuánto te olvidas de cuidarte.
A veces te pierdes en la queja o te dejas atrapar por la incertidumbre. Dejas que el peso del mundo apague tu brillo. Pero Jess, mírame: yo sigo aquí, esperándote. Pidiendo que me escuches de nuevo. No para escapar de tus responsabilidades, sino para recordarte que la vida no siempre debe ser lucha. No necesitas resolverlo todo de inmediato.
¿Qué tal si nos damos un respiro? Si volvemos a soñar como antes y a reír con el alma. Si soltamos las culpas y abrazamos la posibilidad de tropezar con gracia y levantarnos con amor.”
...
Este mensaje es más que palabras; es una invitación a escuchar esa versión genuina que habita dentro de todos nosotros. Vivimos atrapados entre lo que se espera de nosotros y lo que anhelamos ser. ¿Cuántas veces ignoramos esas señales internas que nos piden hacer una pausa, reflexionar, reconectarnos?
Aceptar la voz de nuestra niña o niño interior no es regresar al pasado, sino abrazar la inocencia, la valentía y el amor propio que olvidamos al crecer. Es un recordatorio de que podemos avanzar con propósito, sin despreciar nuestras emociones o nuestras caídas.
...
En este viaje hacia el autodescubrimiento, me he detenido a hacerme preguntas que creo que todos podemos hacernos:
¿Qué versión de mí misma he olvidado abrazar?
¿Cómo puedo ser más amable conmigo misma, especialmente en los días difíciles?
¿Qué mensaje me daría mi niña interior, y cómo puedo integrarlo en mi vida diaria?
Querido lector, te invito a cerrar los ojos un momento y escuchar la voz de tu propia niña o niño interior. ¿Qué te dice? ¿Qué necesitas? Tal vez, como yo, descubras que no se trata de tener todas las respuestas, sino de abrir un espacio para la empatía hacia ti mismo.
👉Comparte en los comentarios si alguna vez has sentido ese llamado desde dentro, esa pequeña voz que, aunque olvidada, sigue siendo parte de tu historia.
...
Comentarios
Publicar un comentario