Por supuesto. Porque cuando la vida te lanza al barro, lo más lógico es hacer un spa de lodo emocional
Hay algo casi poético en la imagen de alguien revolcándose en el fango. No cayendo accidentalmente, no tropezando por error, sino eligiendo sumergirse en él. Como si dijera: “Ya que estoy sucio, ¿por qué no hacer una fiesta de mugre?” Y claro, porque todos sabemos que la mejor forma de limpiar una herida es frotarla con tierra. ¿Antiséptico emocional? ¿Para qué, si tenemos drama?
Repetimos patrones. Nos metemos en relaciones que sabemos que nos van a romper. Volvemos a trabajos que nos drenan. Nos rodeamos de personas que nos hacen sentir como si fuéramos demasiado, o peor, como si no fuéramos nada. Y cuando alguien nos dice “¿por qué haces esto?”, respondemos con la elegancia de un filósofo en crisis:
“Es que así soy yo.” Ah, claro. Porque la identidad se construye a base de heridas mal cerradas y baños de fango existencial.
Revolcarse en el fango no es solo una metáfora. Es una práctica. Es mirar el espejo sucio y decir: “No me veo, pero al menos no tengo que enfrentarme a mí.” Es más fácil quedarse en lo conocido, aunque duela, que arriesgarse a la limpieza. Porque limpiarse implica ver lo que hay debajo. Y a veces, lo que hay debajo da miedo. ¿Y si no soy tan especial? ¿Y si no soy tan rota como me gusta pensar? ¿Y si, en realidad, puedo sanar… y ya no tengo excusa?
Estar limpio es incómodo. Porque entonces ya no puedes culpar al barro. Ya no puedes decir “es que estoy así por lo que me pasó”. Ya no puedes usar el fango como escudo. La limpieza exige responsabilidad. Y eso, es el verdadero terror. Porque si me limpio, ¿qué hago con mi historia? ¿Con mi narrativa de víctima? ¿Con mi identidad construida sobre el dolor?
La oruga no se revuelca en el barro para convertirse en mariposa. Se encierra, se disuelve, se transforma. Y tú, que llevas años revolcándote en el mismo charco emocional, ¿no crees que ya es hora de salir? No porque el barro sea malo. A veces es necesario. Pero quedarse ahí… eso sí que es una forma elegante de sabotaje.
A lo que me lleva a esta conclusión: Revolcarse en el fango puede parecer terapéutico. Pero si lo haces con la esperanza de limpiarte, estás usando el método equivocado. La limpieza real no es cómoda, no es glamorosa, y definitivamente no es fangosa. Es cruda, es honesta, y empieza cuando decides que ya no quieres seguir siendo la versión embarrada de ti mismo.
Comentarios
Publicar un comentario